top of page

Propiedades del Aceite Aguacate

  • Foto del escritor: Joxe Bilbao
    Joxe Bilbao
  • 7 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

Ayuda a Prevenir y Mejorar Enfermedades Cardio Vasculares y Prostata.

El Aceite Natural De Aguacate Extraído por prensado en frío, es rico en aminoácidos grasos monoinsaturados que son conocidos como ¨grasas buenas¨, en contraposición tiene un bajo contenido en grasas saturadas, conocidazas ¨grasas malas¨, estas condiciones hacen que el Aceite de Aguacate sea considerado con propiedades muy especiales para la salud y su consumo es muy beneficioso para el cuidado de la salud, según estudios, es beneficioso en la aparición de enfermedades cardio vasculares, contiene un alto contenido en esteroles ¨B-Sitosteról¨ junto con la alta proporción de ácidos grasos monoinsaturados que ayudan a disminuir el ¨LDL¨ o colesterol malo. Por su acción antioxidante equilibra la grasas saturadas causantes de coágulos en las arterias, alivia la flebitis y favorece la recuperación en situación de ataques cardiacos. También esta indicado para otras enfermedades, en concreto ayuda a reducir la prostatitis o hipertrofia de próstata.

Comercializacion: El Aceite de Aguacate es comercializado en tiendas de dietética, herbolarios y a través de Internet. En el mercado hay muchas marcas de Aceite de Aguacate y la calidad de la mayoría de las marcas en general es muy buena, pero debemos ser cuidadosos a la hora de escoger la marca que vamos a consumir, si decidimos consumir Aceite de Aguacate, es importante tener en cuenta las siguientes cuestiones:

--Que sea Aceite de Aguacate 100% natural y prensado en frío.

--Que no contenga otros ingredientes, solo de Aceite de Aguacate prensado en frío, hay algunos fabricantes que mezclan el Aceite de Aguacate con otros ingredientes, esto altera su composición, consecuentemente un Aceite de Aguacate mezclado con otros ingredientes en su composición, pierde efectividad con respecto a sus propiedades originales que aquí se mencionan.

Presentaciones: El Aceite de Aguacate es presentado en forma de liquido por la mayoría de marcas. El Aceite de Aguacate en liquido no es el formato mas cómodo para su consumo pero debido al espaciamiento de sus tomas (mañana y noche), ocasiona menos inconvenientes que aquellos productos que deben tomarse tres veces al dia.

El contenido del Aceite de Aguacate en liquido varia según marcas.

Las presentaciones del Aceite de Aguacate también difieren de unas marcas a otras, dependiendo de marcas lo podemos encontrar en frascos de 125 ml.

La cantidad ideal para comprar es aquella que vamos a tomar durante un mes, aunque la caducidad es larga y no pierde propiedades dentro de las fechas marcadas, conviene tomarlo lo mas fresco posible, por ejemplo, si compramos 3 frascos de Aceite de Aguacate de 125 ml, nos durará 37 días.

Modo de Empleo: Si bien algunos estudios indican que los mejores resultados del Aceite de Aguacate se consiguen tomando el equivalente a 15/20 ml por persona y día, la mayoría de las marcas recomiendan tomar entre 10/15 ml. por persona y día, la cantidad media establecida por la mayoría de los fabricantes esta en aproximadamente 10 ml. (dos cucharadas de café) por persona y día, repartidos en dos tomas, mañana y noche).

El tiempo de tratamiento va en función de las necesidades de cada persona, en casos de ayuda a la prevención de problemas se puede tomar por temporadas de 3 meses descansando entre 60 y 90 días de toma a toma, en casos en los que el problema de salud se ha manifestado se debe tomar ininterrumpidamente. (Para tomar el producto, seguir siempre las instrucciones que el fabricante indica en el prospecto).

Contraindicaciones: No se conocen contraindicaciones en las dosis indicadas.

Importante: Los tratamientos con productos naturales no sustituyen a los tratamientos medicos tradicionales.

 
 
 

Comments


© 2018 by Spirulina Eco

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page